3. Busca alternativas al alcohol
Hemos comentado que es importante beber con frecuencia. Pero siempre hay una excepción a toda regla. En este caso, son las bebidas alcohólicas. Parece complicado escapar del alcohol en ciertas situaciones, y las navidades son una de las épocas por excelencia donde, junto al turrón, el alcohol es uno de los protagonistas: cervecitas, brindis, champán, vino… ¿Qué podemos hacer para reducir su consumo?
Aprovecha estos días previos para buscar alternativas. Existen multitud de opciones sin alcohol y que podrán dejarte con un buen sabor de boca. Aquí te dejamos algunas recetas de cocktails sin alcohol exquisitos y fáciles de preparar:
https://www.vitonica.com/alimentos/siete-cocktails-sin-alcohol-que-podemos-disfrutar-sin-culpa-en-el-chiringuito
Pero no queremos privaros de todos los brindis ni del alcohol por completo, siempre hay un momento para todo. Las bebidas alcohólicas con una mayor graduación tienen un aporte de calorías mucho mayor. Estas calorías se llaman “vacías”, puesto que aumentarán nuestro peso pero no alimentan. Por esto es aconsejable hacer los brindis y acompañar las comidas con bebidas de menor graduación, como el vino o el cava.
Las bebidas alcohólicas que menos alcohol, calorías y carbohidratos aportan son: la cerveza, el vino seco y la sidra. Las que más conviene evitar, por cuestión calórica, son los licores dulces, el whisky, el ron y el coñac.